Entendemos la accesibilidad en un sentido amplio. Creemos que las dificultades para el acceso a la cultura no radican en los usuarios, sino en la relación entre los bienes culturales, sus productores y sus usuarios.
Las personas nos relacionamos con los bienes culturales mediante diferentes formas de comunicación, algunas formas son deficientes y poco claras. Esto produce una desigualdad de condiciones en esa relación.
La Comunicación Clara hace posible que una gran cantidad de personas pueda acceder a la información y la cultura, mejorando así su calidad de vida. Es un modo de comunicación que involucra textos, imágenes y diseño, e incluye a la Lectura Fácil y el Lenguaje Claro.
Accesibilidad universal
Es sinónimo de eliminación de barreras. Se conciben los productos, entornos y procesos de tal forma que puedan ser utilizados por todas las personas, permitiendo una participación plena.
La accesibilidad cognitiva, es una cualidad que tienen entornos, procesos, bienes, productos, que son de comprensión o entendimiento sencillos. Implica que la persona entiende el entorno e interactúa con él. Cuando la accesibilidad cognitiva se refiere a textos, utilizamos la Lectura fácil.
¿Qué es la Lectura Fácil?
Es una “rampa de acceso a la cultura escrita”.
Son libros, audiovisuales, documentos electrónicos y otros materiales. destinados a personas que tengan dificultades lectoras y/o de comprensión.
Los materiales de Lectura Fácil que pueden certificar estas características son los elaborados de acuerdo a pautas internacionales: las Directrices de la Federación Internacional de Asociaciones Bibliotecarias y Bibliotecas (IFLA) y de Inclusión Europe.
¿Para qué sirve el Lenguaje Claro?
Las organizaciones civiles, privadas y estatales, tales como empresas, administraciones públicas, órganos judiciales e instituciones educativas, necesitan adecuar sus comunicaciones para que sus miembros y toda la sociedad puedan entenderlas claramente.
Mediante la adecuación de los textos, la selección de vocabularios e imágenes y el diseño, producimos materiales accesibles en Lenguaje Claro.
¿Y la accesibilidad económica?
Las barreras económicas también separan a las personas de los bienes culturales. Los materiales que producimos son puestos en línea a disposición de los usuarios mediante licencias Creative Commons. Estas licencias permiten el acceso libre a obras con derechos de propiedad intelectual.